jueves, 7 de febrero de 2019

POR QUE NO QUIERE


En el mundo secular, el hombre se ve involucrado en una a veces imparable carrera por formarse académicamente. Es interesante ese afán por estar mejor capacitados en lo que se quiere ejercer como sustento, así como también hay otros que simplemente se conforman con lo básico.

Obviamente hay muchas aristas a contemplar en este asunto y es importante ver las motivaciones que dirigen estos intereses. Entre los que se quedan con lo básico, tenemos los que piensan que es suficiente y otros que no pueden por tiempo o dinero.

Entre los que lo asumen con un afán casi obsesivo, tenemos los que lo hacen por alimentar un ego insaciable o por que no tienen nada más que hacer. Contados son aquellos que lo hacen por altruismo y el afán de servir adecuadamente.

Siempre está presente el tema económico, tratar de escalar, obtener mejores posiciones y ser mejor que los demás; pero no por servicio al prójimo. 


En ésta carrera es importante contemplar, que hay algo de mucho más y vital importancia que el yo; está el conocimiento de Dios y sus muchas facetas que aunque sencillas, el hombre las desecha por unos problemas algebraicos.

Para el creyente también aplican estas opciones; la de quedarse calentando un banco en el templo el resto de su vida y el que quiere crecer en conocimiento y vida delante de Dios.

Hay algo claro, y es que el Señor no quiere que nos limitemos a recibir, sino a dar. “Que nunca me conforme con lo aprendido de Dios en la Biblia” (Romanos 8:29).  Compartir el Evangelio con los perdidos es la tarea más importante que Cristo nos dejó; en dónde está usted?.

Es para usted amigo creyente importante crecer en el conocimiento de la Biblia y dimensionar correctamente la voluntad de Dios?. Al final del camino tendremos que enfrentar el Tribunal de Cristo; será suficiente sólo con haberle recibido y nada más?

Dentro de lo mucho que hay en la Biblia, existe otro verso que encaja en cualquier ser humano: “Ciego, sordo, invalido, leproso, poseído o muerto; cualquiera de estas condiciones encajaba en mi vida” (1Corintios 2:14). En cuál de estas estaba usted; estamos seguros que alguna le aplica; pero que está haciendo para agradecer a Cristo que lo sacó de allí?


No hay excusa posible cuando se tienen tantos recursos. Institutos bíblicos es lo que hay y por muchos medios; radio, televisión, internet, el teléfono y casi todos gratuitos.

A estos o al más simple, rico y accesible de todos los métodos: la oración. Santiago dice “…si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.” (Santiago 1:5).

REFLEXIÓN: El que no crece es por que no quiere!

REFLEXIÓN QUE  CAMBIA!

- BASADA EN LA VERSIÓN REINA-VALERA 1.960 –

¡COMPARTA DE GRACIA, LO QUE DE GRACIA RECIBE!

Síganos en Twitter:  @ReflexionBi