jueves, 22 de noviembre de 2018

PEGARSE DE…


En la historia de la humanidad y a la luz de la Biblia, nos encontramos con algo que hace la diferencia entre el hijo de Dios y el incrédulo. Se trata de la santidad; la Biblia dice que sin esta no le veremos “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Seño” (Hebreos 12:14).
Existen dos términos que se oponen radicalmente y son la santidad y el pecado; así como lo son lo frio y lo caliente, el blanco y el negro o lo alto y lo bajo. Si hay pecado no hay santidad y deja claramente establecido que sin ella no se irá al cielo  “…ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios” (1Corintios 6:9,10).

No se está frio si hay calor y si se es negro no se puede ser blanco; los hijos de Dios y desde el momento de aceptar a Cristo como su Salvador, son llamados santos nominalmente. Esto no quiere decir que ya no pecan, por supuesto que lo hacen; algunos más otros menos, pero Dios los mira a través de la sangre de su Hijo.
Una vez aclarada la base del tema, nos encontramos con que pegarse a una u otra opción es elección personal como también lo es aceptar a Cristo o no. En el mundo escuchamos que el que a buen árbol se arrima buena sombra le cobija, esto es apenas un refrán, pero la verdad es que uno se pega de Dios o se pega del Diablo, y lo que de allí salga, será apenas el resultado de una elección personal y autónoma.
Cristo no viene por los grupos de tal o cual denominación, comunidad, religión o secta; es claro que Él viene por lo que describe como Su iglesia, pero primeramente por personas individuales que han tomado la decisión de seguirlo y obedecerle.
Si el género humano se pegara de la santidad con la facilidad con que lo hace del pecado, el asunto sería muy diferente o si hubiéramos sido establecidos en una de las dos sin escoger. Dios quiere que nosotros elijamos libremente y de ahí que no es válida esa forma de llegar al incrédulo con un mensaje de terror.
La libertad de estar con alguien se manifiesta en el gusto de compartir tiempo a su lado, de buscar aprender más de ésta persona con la sola y desinteresada idea de agradarle. Hay una gran diferencia entre los que buscan de Dios por temor después de la muerte, por lo que Él puede ofrecer y los que simplemente le quieren obedecerle con gusto; dónde está usted?
REFLEXIÓN QUE  CAMBIA!
- BASADA EN LA VERSIÓN REINA-VALERA 1.960 –
¡COMPARTA DE GRACIA, LO QUE DE GRACIA RECIBE!
Síganos en Twitter:  @ReflexionBi