jueves, 10 de noviembre de 2011

APARIENCIA



El mensaje anterior habla de cambios reales y es bueno hacer una retrospectiva sobre la vida que teníamos y la que llevamos como Cristianos. Corto o largo sea el tiempo que llevemos como Creyentes, debemos hacer un seguimiento a este cambio; pero teniendo en cuenta como parámetro el ejemplo perfecto que es el señor Jesús. Poca cosa haremos si nos comparamos con los que nos rodean y ser comor “El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros,” (Lucas 18:11)
Vivimos el cambio, o sólo damos la apariencia? Cuál será la opinión del Señor cuando nos mira de manera individual. Dios no va a venir por comunidades enteras, Él viene por individuos transformados y no por los que parecen ser “Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia” (Mateo 23:27) Qué tanto ha podido trabajar el Espíritu Santo en usted, o sigue reinando la vieja naturaleza?
Cada día vemos cómo malos testimonios de llamados “cristianos” afectan la obra del Señor, haciendo un terrible daño a la imagen de Dios. Daño a veces irreparable en la vida de muchas personas que endurecen su corazón al punto de no querer saber más de la obra “para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas” (1 Pedro 2:21)
Si esta es la exigencia de Dios para los Creyentes normales, mucha más alta es para aquellos que están en roles de liderazgo. Es un tema delicado y por esto  Dios lo plantea así “no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación” (Santiago 3:1) No es algo para tomarse a la ligera, pues ahí no sólo estamos afectando nuestra vida personal, sino el entorno familiar y más aún la salvación del alma de muchas personas por las que tarde o temprano habremos de responder.
Es pan diario ver comunidades enteras envueltas en prácticas del mundo. Permisivas y entregadas al mundo o coqueteando con este “Porque llegará el tiempo en que no van a tolerar la sana doctrina, sino que, llevados de sus propios deseos, se rodearán de maestros que les digan las novelerías que quieren oír (2 Timoteo 4:3) NVI. Esta Palabra es muy clara en esta versión y por esto hemos invitado hoy la NVI. Algunos flexibilizan estos comportamientos, hablando de que esto es un “asunto de conciencia” y que debemos aplicarlo como en el tema de lo que comemos o bebemos. Este no es el caso pues “¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o la vid higos? Así también ninguna fuente puede dar agua salada y dulce” (Santiago 3:12)
Qué tanto nos debemos involucrar en actividades como la navidad, reyes, hallowen y otras; y cuál debe ser el enfoque para instruir bíblicamente al incrédulo?
No es fácil hacer contracultura frente al mundo; pero por lo menos, comencemos al interior de nosotros “desechando toda inmundicia………., recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas” (Santiago 1:21) Sin aparentar, por que podremos engañar a muchos, inclusive a los más cercanos; pero nunca al Señor.
PREGUNTA: Estará usted rodeándose de maestros que le digan las novelerías que usted quieren oír?
MEDITELO Y DECIDA!
- REFLEXIÓN BASADA EN LA VERSIÓN REINA-VALERA 1.960 –